Desde 1984, en sus estudios parisinos, los equipos creativos de SANDRO crean colecciones de prêt-à-porter y accesorios que combinan elegancia y modernidad, al tiempo que expresan una cierta idea del estilo parisino. ​

Colección tras colección, nuestra prioridad siempre ha sido confeccionar productos de gran calidad, y hacer accesibles el lujo y el estilo. A esta exigencia de calidad se suma hoy un compromiso reforzado de responsabilidad para con el medioambiente y las personas, y con él, un deseo de transparencia para con nuestros clientes. ​

Queremos ir siempre más allá en nuestros esfuerzos por construir una moda más responsable y sostenible. Nos hemos fijado objetivos ambiciosos, pero el camino está lleno de desafíos.​

En este camino, hemos querido abriros aún más las puertas de nuestra casa para mostraros el trabajo ya realizado. ​

NUESTROS MATERIALES ​

Es el punto de partida de la creación de nuestras prendas y accesorios: la selección y la fabricación de las materias primas que los componen. Es también ahí, en las fases iniciales de nuestras cadenas de valor, donde se concentra la mayor parte del impacto medioambiental de nuestro sector.​

Nous sélectionnons les matières que nous utilisons avec le plus grand soin. Notre souhait est d’offrir à nos clients des matières nobles, telles que le coton, le lin, la viscose, la soie, la laine ou encore le cachemire, produites et transformées selon des méthodes limitant leur impact environnemental.

Seleccionamos con el máximo cuidado los materiales que utilizamos. Nuestro deseo es ofrecer a nuestros clientes materiales nobles, como el algodón, el lino, la viscosa, la seda, la lana o la cachemira, producidos y transformados con métodos que limitan su impacto medioambiental.​ Atentos a mejorar la huella medioambiental de los materiales que componen nuestras creaciones, centramos nuestros esfuerzos en un abastecimiento más responsable de los materiales más utilizados en nuestras colecciones: el algodón procedente de la agricultura ecológica, la lana certificada Responsible Wool Standard (RWS), el cuero certificado Leather Working Group (LWG) y el poliéster reciclado. Además, el 100 % de nuestros vaqueros se lavan con un sistema que consume un 95 % menos de agua que un lavado convencional.​

Estos materiales representan un verdadero desafío desde el punto de vista económico y de suministro. De hecho, sus existencias son limitadas y ponemos todo nuestro empeño en garantizar su disponibilidad, fortaleciendo para ello nuestras alianzas con nuestros proveedores.​

En Sandro, también nos comprometemos a prolongar la vida de nuestras creaciones, así como la belleza de los materiales seleccionados. Por este motivo, nuestros expertos en calidad ponen a tu disposición consejos de cuidado para cada material para acompañarte en tu día a día.​
DESCUBRIR NUESTRA GUÍA DE CUIDADO
2025
Situación actual
El 65 % de nuestras colecciones de hombre y mujer para el verano de 2025 se fabrican con materiales y/o procesos de transformación de menor impacto medioambiental.​
2026
Nuestros compromisos
El 74 % de nuestras colecciones de hombre y mujer se fabricarán a partir de materiales y/o procesos de transformación con un menor impacto medioambiental.​
2030
De aquí a 2030, nuestro objetivo es que el 100 % de nuestras colecciones para hombre y mujer se fabriquen con materiales y procesos de transformación más responsables.​

NUESTRA DEFINICIÓN DE UNA REFERENCIA MÁS RESPONSABLE​

En Sandro, un producto se considera más responsable si cumple uno o varios de estos criterios:​

  • Al menos el 50 % de su material principal está certificado por etiquetas medioambientales o marcas comerciales reconocidas por su interés medioambiental.

  • Al menos el 50 % de su material principal está certificado por etiquetas medioambientales o marcas comerciales reconocidas por su interés medioambiental.

EL ALGODÓN​

El algodón es la fibra natural más producida del mundo y una de las más utilizadas en la industria textil.​

La elección del algodón procedente de la agricultura ecológica certificada con los sellos GOTS u OCS es una elección más ética y ecológica. Desde la semilla hasta la cosecha de la flor, se cultiva sin pesticidas, insecticidas ni fertilizantes químicos, y sin OGM. Su cultivo respeta los ecosistemas, no agota los suelos, consume menos agua que el algodón convencional y no es tóxico para los productores.​

El algodón reciclado procede de prendas recuperadas por organizaciones o de retales sobrantes de los procesos de fabricación. Una vez clasificados por color y calidad, estos materiales se trituran, desfibran e hilan para crear un tejido que posteriormente se utilizará en la confección de nuevas prendas.​

El algodón reciclado permite fabricar prendas nuevas, sin necesidad de volver a cultivar algodón, lo que lo convierte en una muy buena alternativa circular.​
2025
Nuestro progreso
El 93 % de nuestras camisetas y sudaderas y el 62 % de toda nuestra oferta de algodón están hechos con algodón orgánico o reciclado.​
2028
Nuestros compromisos
El 85 % de la gama completa de algodón orgánico o reciclado para 2028. ​

LA LANA​

La lana, fibra natural de múltiples virtudes, se distingue por su resistencia, sus excelentes propiedades térmicas y su capacidad para teñirse con facilidad. Presente en nuestros jerséis, trajes, cárdigans, vestidos, abrigos y algunos accesorios, encarna una elección funcional y refinada en el corazón del vestuario de Sandro.​

  Los principales impactos medioambientales de la lana están relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero que genera la ganadería ovina, así como con la degradación del suelo causada por el pastoreo excesivo. Su producción también puede plantear problemas en materia de bienestar animal.​

En Sandro, nos comprometemos a limitar estos impactos, priorizando el abastecimiento de lana con la certificación Responsible Wool Standard (RWS), un sello que garantiza tanto la preservación de los ecosistemas como el bienestar animal.​

También integramos lana reciclada, procedente de retales de tejido o de prendas que ya han tenido una primera vida. Este enfoque permite valorizar recursos existentes que de otro modo se habrían desechado, y se inscribe plenamente en una lógica de economía circular, más sostenible y más responsable.​
2025
Situación actual
En 2025, el 42 % de la lana utilizada por Sandro procede de prácticas ganaderas más respetuosas con el bienestar animal y el medioambiente, o de lana reciclada.​
2028
Nuestros compromisos
El 85 % de nuestra lana procederá de prácticas de ganadería más respetuosas con el bienestar animal y el medioambiente, o de lana reciclada.​

NUESTRA LANA REGENERADORA CON NATIVA™

SANDRO se enorgullece de colaborar con NATIVA™ en el marco de su programa NATIVARegen™, una iniciativa internacional que acompaña a las explotaciones agrícolas en la adopción de prácticas agrícolas regenerativas.

Este enfoque no se limita a reducir el impacto medioambiental, sino que tiene como objetivo restaurar la salud del suelo y el agua, garantizar el bienestar animal y apoyar a las comunidades locales. El objetivo es recrear ecosistemas equilibrados allí donde la agricultura y la ganadería han debilitado la biodiversidad y empobrecido las tierras.

Al elegir la lana NATIVARegen™ procedente de Uruguay, también reforzamos nuestro compromiso con la trazabilidad. Cada fibra que utilizamos se controla desde la granja de origen hasta la prenda acabada, lo que nos permite contar toda la historia que hay detrás de cada pieza.

A partir de la temporada FW25, varios de nuestros modelos estrella incorporarán esta lana regenerativa. Y esto es solo el principio: nuestro objetivo es aumentar cada año la proporción de fibras NATIVARegen™ en nuestras colecciones.

LA VISCOSA​

Imprescindible en la industria textil, la viscosa es un material polivalente que permite crear tejidos a la vez resistentes, flexibles, fluidos y agradables de llevar.​

Se obtiene mediante un proceso químico que recrea fibras artificiales a partir de celulosa vegetal procedente de la madera, el algodón, el bambú o el eucalipto. Un proceso contaminante y con un alto consumo de recursos naturales que un número creciente de productores busca hacer más responsable, actuando tanto en la gestión de los bosques como en el proceso de fabricación de la fibra.​

En Sandro, apostamos cada vez más por el uso de viscosa procedente de celulosa de bosques certificados, gestionados de forma sostenible y respetuosa con los ecosistemas. ​

Para ir un paso más allá, utilizamos también de forma creciente la viscosa LENZING™ ECOVERO™ para nuestras creaciones. Certificada con la etiqueta ecológica europea, la viscosa ECOVERO™ genera hasta un 50 % menos de emisiones de CO2 y de consumo de agua, en comparación con la viscosa convencional. La madera utilizada para la fabricación de estas fibras procede también de bosques gestionados de forma sostenible.​  
2025
Nuestros compromisos
El 100 % de la viscosa utilizada por Sandro procede, como mínimo, de bosques gestionados de forma sostenible. Y de este porcentaje, el 30 % es el resultado de procesos de transformación con un menor impacto, como la viscosa Ecovero™.​
2028
Nuestros compromisos
El 75 % de nuestra viscosa procederá de procesos de transformación de menor impacto, como Ecovero™.

EL CUERO​

La piel, una materia natural de excepción, destaca por su flexibilidad, su cuerpo, su elasticidad y su gran resistencia.​
Gracias a estas propiedades únicas, las prendas de piel perduran en el tiempo con estilo y durabilidad. En Sandro, todas nuestras pieles proceden de animales de la industria alimentaria: la piel, considerada un subproducto de este sector, se revaloriza así con un enfoque más responsable, contribuyendo a limitar el despilfarro de recursos.​
Los principales impactos medioambientales del cuero están relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la ganadería, el uso de productos químicos, la gestión de los vertidos y residuos, así como las emisiones de vapor o polvo durante las fases del curtido.​
Conscientes de estos desafíos, nos hemos unido al Leather Working Group (LWG), una iniciativa de referencia que evalúa y certifica las curtidurías según sus prácticas medioambientales, especialmente en materia de consumo de agua, de energía y de gestión de sustancias químicas.​
En Sandro, las pieles utilizadas en nuestras selecciones más responsables proceden exclusivamente de curtidurías con certificación Silver o Gold, los dos niveles más exigentes de esta certificación, garantía de un compromiso con un sector más sostenible.​

También trabajamos con Synderme en nuestra gama de accesorios Saffiano. Se trata de un material fabricado a partir de fibras de cuero natural mezcladas con un aglutinante sintético, lo que permite aprovechar los recortes de cuero que resultan del proceso de corte. El Synderme es, por lo tanto, un cuero reconstituido y, como tal, puede considerarse un cuero reciclado. ​

Por último, contamos con algunas piezas de cuero de curtido vegetal, una alternativa al curtido tradicional. Este proceso utiliza mayoritariamente ingredientes naturales (cortezas, cáscaras de frutas, plantas), a diferencia del curtido convencional, cuyo origen es sintético.​
2025
Dónde estamos
El 89 % de la piel utilizada en nuestras colecciones procede de curtidurías auditadas por el Leather Working Group y con un mayor desempeño medioambiental.
2028
Nuestros compromisos
El 100 % de nuestras pieles procederán de curtidurías auditadas y con un alto rendimiento medioambiental. ​

EL POLIÉSTER​

En Sandro, la elección de los materiales es un paso fundamental en el proceso creativo. Nuestros estilistas ponen especial cuidado en seleccionar tejidos que garanticen una caída elegante, un confort óptimo y la mayor durabilidad posible.​

Para algunas creaciones, es necesario recurrir al poliéster o a otras fibras sintéticas. El poliéster, por ejemplo, permite realizar efectos plisados imposibles de conseguir con materiales naturales, al tiempo que ofrece la ventaja de arrugarse poco.​

Conscientes de nuestro impacto medioambiental, damos prioridad, siempre que es posible, al uso de poliéster reciclado, certificado según los estándares GRS (Global Recycled Standard) o RCS (Recycled Claim Standard), para aunar rendimiento técnico y responsabilidad medioambiental.​
2025
Situación actual
El 55 % del poliéster utilizado en nuestras colecciones es poliéster reciclado.​
2028
Nuestros compromisos
100% de poliéster reciclado en 2028.​